Causales de Sanciones
Gestión de Tiempos y Asistencia / Disciplina / Configuración / Causales de Sanciones
Para la carga de causales de sanciones se presenta un asistente.

Configuración
Causales
Muestra todos los causales dados de alta en la aplicación.

Los datos a configurar por cada causal son:
| CAMPO | DESCRIPCIÓN |
|---|---|
| Código Externo: | Ingrese el código que identifique el causal en un sistema externo. |
| Descripción: | Ingrese un nombre o descripción que identifique el causal. |
| Desde: | Ingrese la fecha de inicio de la vigencia del causal de sanción. |
| Hasta: | Ingrese la fecha de fin de la vigencia del causal de sanción. |
| Cant. Días: | Ingrese la cantidad de días permitidos sin que se cumpla la causal para bajar la escala de penalización tantos niveles como el número ingresado en el campo nivel. |
| Nivel: | Ingrese la cantidad de niveles que se reducirán a la escala de penalización. |
| Escala de Graduación: | Ingrese o seleccione la escala de graduación con la cual se desea que trabaje la causal. |
| Notificación: | Ingrese o seleccione una notificación previamente cargada. |
| Desc. Extendida | Ingrese información adicional sobre el causal. |

Alcance
Permite definir el alcance del causal. Seleccionar entre:
- Global - Todos, general.
- Estructura - Seleccionar una o varias estructuras.
- Individual - Seleccionar uno o varios empleados.

Criterios
Permite configurar los criterios que tendrá la causal.

Los datos a configurar por cada criterio son:
| CAMPO | DESCRIPCIÓN |
|---|---|
| Descripción: | Ingrese un nombre o descripción que identifique el criterio de causal. |
| Desde: | Ingrese la fecha inicial de vigencia para el criterio. |
| Hasta: | Ingrese la fecha final de vigencia para el criterio. |
| Prioridad: | Ingrese un número que defina la prioridad del criterio (a menor número, mayor prioridad). |
| Activo: | Seleccione la casilla para establecer el criterio con estado activo. |
| Desc. Extendida: | Ingrese información adicional sobre el criterio. |

En el segundo cuadrante, se configurar cuáles son las condiciones que tendrán los criterios.
Los datos a configurar por cada condición son:
| CAMPO | DESCRIPCIÓN |
|---|---|
| Orígen: | Seleccione el tipo de hora sancionable. Se mostrarán sólo los tipos de horas configuradas anteriormente como sancionables. |
| Período de Evaluación: | Seleccione el período de evaluación. |
| Reiteraciones: | Ingrese la cantidad de veces que se considere se repita la condición. |
| Máximo Acumulado: | Ingrese la cantidad de horas máximas acumuladas. En el caso de que la cantidad de horas configuradas como sancionables supere el máximo acumulado configurado. |
| Agrupar Infracciones: | Si la opción no está seleccionada (inactiva), se considera sólo lo que se configuró en Reiteraciones y Max. Acumulado. En el caso de que este seleccionada (activa), se debe configurar en el campo cantidad un valor que puede ser interpretado en días (d) o meses (m) según lo configurado en el tipo y luego se debe agregar la unidad que se interpretará para ese lapso. |

Ejemplo
En el caso hipotético de que un legajo tenga:
- Enero → 3 Hrs. Ausencias
- Febrero → 2 Hrs. Ausencias
- Marzo → 2 Hrs. Ausencias
- Abril → 5 Hrs. Ausencias
En este caso, al empleado se le aplicará, para la condición “Anual” del causal por “Ausencia”, 1 (una) sola sanción ya que tiene 4 (cuatro) infracciones y tiene configurado que superadas las 3 (tres) reiteraciones se le aplicará una sanción.
Además podrá ejecutar las funciones baja, modifica y filtrar. Para conocer más consulte: Funciones Básicas