Configuración de Empresas
Seguridad y Auditoría / Instalación / Configuración de Empresa
Permite activar o desactivar configuraciones que determinan el comportamiento global del producto para todos los módulos.
Configuración
La configuración inicial es establecida al momento de la instalación del producto por el consultor.
En caso de requerir una nueva configuración, o la modificación de una existente deberá comunicarse con él.
Para eliminar una configuración, si bien cuenta con el botón “Baja”, se recomienda desactivarla (haciendo clic en “Modifica”, y destildando la casilla correspondiente a “Activo”) para poder recuperarla en un futuro sin tener que acudir al consultor.
Para los registros que indiquen ser de “Sistema”, significa que los mismos no se podrán modificar, ni eliminar.
1. Auditoría
Habilita la auditoría en todo el producto. Si la misma está marcada como de “Sistema” entonces en la configuración de auditoría no se va a permitir realizar altas, bajas o modificaciones.
2. Indicadores
Habilita los indicadores (tableros de comando) en las pantallas principales de la solución integral. El campo “Valor” tiene que ser 0 para SQL.
3. Liq Todos Análisis Detallado
Permite liquidar con análisis detallado cuando la opción de liquidar es TODOS los empleados.
4. Reutilizar Traza
Habilita la reutilización de Análisis Detallado para no borrar en las reliquidaciones y para que la base de datos no aumente de tamaño.
6. Seguridad - Debug
Habilita la opción de debug en la aplicación para que se muestren en pantalla los errores de SQL y el código fuente.
7. Modelo de Vacaciones
Permite, según la legislación elegida, realizar el cálculo de los días correspondientes de vacaciones.
El campo valor se configura según corresponda:
- 0 → Argentina
- 1 → Uruaguay
- 2 → Chile
- 3 → Colombia
- 4 → Costa Rica
9. Usa Adm. de Proyectos
11. Seguridad Integrada ESS
El usuario no deberá ingresar en el login de Autogestión el usuario ni la contraseña, directamente se toma por defecto el login del usuario de Windows.
12. ESS - Password Default
Habilita el panel de acciones en la autorización masiva de accesos a autogestión.
13. Suc. Casa Central
16. Notificar Estados Liq.
Habilita la opción de “Notificar” para permitir el envío de mails avisando el cambio de estado de una liquidación.
17. Home - Estado - Favoritos
Se configura la visibilidad del botón de Favoritos.
El botón estará activo con el Valor en -1 y el campo Activo marcado. Y estará inactivo si alguno de estos no se cumple.
En el caso que este activo, además de visualizar el botón de Favoritos en el home, cada ventana que se abra desde el menú principal (de algún módulo), se activará un botón con forma de estrella, que da la opción de agregar o quitar dicha ventana de favoritos.
18. Home - Estado - Gadgets
Tiene tres opciones:
- Con el campo “Activo” marcado y “Valor” en -1, el botón del menú superior de Gadgets y la visualización de los mismos estarán visibles:
- Con el campo “Valor” en 0, el botón del menú superior de gadgets estará no visible y los gadgets visibles.
- Con el campo “Activo” desmarcado, no se visualiza ni el botón de Gadgets del menú superior, ni los gadgets mismos.
19. Home - Estado - Estilos (Fuera de Uso)
Permite que el botón de Estilos del menú superior del home esté visible, con el campo “Activo” marcado y “Valor” en -1.
20. Home - Imagen por país
21. Seguridad - Deslogueo
- Activo: deshabilita las ventanas al cerrarse la sesión.
- Valor: el intervalo (milisegundos) en que se controla el estado de la sesión.
22. Seguridad - Menú
- Activo: activa las resticciones a los archivos por menú.
- Valor: no se utiliza.
23. Seguridad - Parámetros
Activa la seguridad durante el pasaje de parámetros.
24. Seguridad - Cliente
Activa la seguridad en el explorador del cliente.
25. Seguridad - ESS - Menú
Activa las resticciones a los archivos por menú.
26. Seguridad - ESS - Parámetros
Activa la seguridad durante el pasaje de parámetros.
27. Seguridad - ESS - Cliente
Activa la seguridad en el explorador del cliente.
Nota: Al activar esta opción y desactivar la opción siguiente (28), la ventana de autogestión se abre independiente, sin barra url, sin posibilidad de pestañas ni otras opciones.
28. Seguridad - ESS - Debug
Habilita el detalle de debug.
29. Seguridad - Aplicaciones
Impide que se compartan archivos entre ESS y RH Pro.
30. Calidad - Registro Errores
Activa el registro de errores en la base de datos.
31. Recibos - ESS - Meses
- Activo: permite ver los recibos de haberes de acuerdo a una cantidad de meses.
- Valor: cantidad de meses que se verán en los recibos de Autogestión.
32. Seguridad - Intentos Login
Brinda la posibilidad de configurar la seguridad por intentos de login.
El campo valor representa la cantidad de intentos antes de bloquear la aplicación.
33. Seguridad - Token
Habilita el token de seguridad en la aplicación.
34. Seguridad - ESS - Token
Habilita el token de seguridad en autogestión.
35. ESS - Nivel Reportan
Indica la cantidad de niveles que se mostrarán en el Árbol de Dependientes de SelfService. Permite visualizar todos los niveles o sólo los configurados.
Niveles Visibles: Permite seleccionar entre:
- Todos: Permite modificar datos de todos los niveles dependientes. Se muestran los empleados de todos los niveles dependientes.
- Modo ESS: No se muestra el árbol, ni los empleados dependientes.
- Configuración Manual: Permite insertar en el campo siguiente, “Cantidad”, el límite de niveles dependientes que se permitirán modificar. Además, seleccionar los empleados que se mostrarán en el árbol de dependientes, las opciones son:
- Sólo se muestran los empleados del nivel configurado.
- Se muestran los empleados de todos los niveles dependientes.
36. Generación por Empleado
Permite que la opción “Generación por empleado” aparezca activa por defecto en la generación del asiento contable.
37. Estado del Proceso
Permite, si se encuentra activo, que en el asistente de pedidos de pago (paso Filtro Procesos) se muestren sólo los procesos que cumplen con el valor asigando.
El campo valor se configura según corresponda:
- 0 → Sin liquidar
- 1 → Liquidado
- 2 → Aprobado provisorio
- 3 → Aprobado definitvo
- 4 → Todos
38. Subir Documentos
Permite habilitar la opción de subir documentos al aplicativo desde la ventana de Requerimiento de Personal.
40. Size Files
Permite establecer el tamaño máximo permitido para los documentos a subir al aplicativo.
Nota: El tamaño establecido por defecto es de 307200 (bytes) y la configuración se encuentra en estado “Inactivo”. Para aumentar el tamaño permitido para subir los archivos (sea un documento para plantilla, imagen, pdf, entre otros.) se debe activar la configuración y aumentar el número, teniendo en cuenta que la unidad de almacenamiento es establecida en bytes, es decir, para cada 1 KB es necesario 1024 Bytes.
Tabla de Conversión a Bytes
KILOBYTES | BYTES | MEGABYTES | BYTES |
---|---|---|---|
1 | 1024 | 1 | 1048576 |
10 | 10240 | 10 | 10485760 |
20 | 20480 | 20 | 20971520 |
30 | 30720 | 30 | 31457280 |
40 | 40960 | 40 | 41943040 |
50 | 51200 | 50 | 52428800 |
60 | 61440 | 60 | 62914560 |
70 | 71680 | 70 | 73400320 |
80 | 81920 | 80 | 83886080 |
90 | 92160 | 90 | 94371840 |
100 | 102400 | 100 | 104857600 |
Ejemplos de Equivalencias
BYTES | MEGABYTES | KILOBYTES |
---|---|---|
307200 | 0.292969 | 300 |
409600 | 0.390625 | 400 |
512000 | 0.488281 | 500 |
Ejemplos Prácticos
- Para subir una plantilla con un tamaño de 39,8 KB el equivalente necesario en bytes serían 40757.
- Para subir una imagen con un tamaño de 10,0 KB el equivalente necesario en bytes serían 10253.
- Para subir un archivo pdf con un tamaño de 1,82 MB el equivalente necesario en bytes serían 1916573.
41. Seguridad por Vista
Permite habilitar la opción de uso de seguridad por vistas.
42. ESS - Recibos Aprobados
Permite habilitar o deshabilitar la función de publicación y visualización de los recibos de haberes aprobados desde SelfService.
Si se configura como “Activo”:
- En Gestión de Nómina, en la ventana de dministración de Recibos de Haberes: se muestra la opción de PUBLICAR/NO PUBLICAR.
- En SelfService: se muestra el botón “Seguimiento”.
Si se configura como “Inactivo”: sucede lo contrario en ambos casos.
Nota: Cuando esta “Activo”, en SelfService sólo se muestran los recibos que tengan como estado “PUBLICADO”.
43. ESS - Nov – Control Vigencias
Habilita la posibilidad de ejercer el control de vigencia ante la carga de novedades desde Autogestión.
44. ESS - Nov – Tipos de Motivo (por defecto)
Permite unificar el motivo ante la carga de novedades desde Autogestión.
46. ESS-MSS-Estado-Gadgets
Permite habilitar o deshabilitar los gadgets a mostrar en la pantalla inicial de SelfService.
48. Día de Inicio de Semana
Permite indicar el día de inicio de la semana, de acuerdo a la siguiente tabla:
DÍA | NÚMERO |
---|---|
Domingo | 1 |
Lunes | 2 |
Martes | 3 |
Miércoles | 4 |
Jueves | 5 |
Viernes | 6 |
Sábado | 7 |
En este caso el día de inicio de semana está configurado en 2 (lunes). Por defecto está configurado en 2.
51. Recibo - Email con Clave
Si se encuentra activo, y se envía un recibo de haberes con la opción “Enviar por email al empleado”, el mismo será cifrado con el documento del empleado seleccionado en la configuración.
Teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
- Si se selecciona la opción : “0 - Documento Obligatorio”. La clave será el documento que tenga configurado el empleado como obligatorio.
- Si se selecciona cualquier otra opción: La clave será el documento seleccionado especificamente.
- Si el empleado no tiene el documento, el email saldrá sin clave.
52. Detalle Novedades Liquidadas
Si se encuentra activo, muestra el detalle de las novedades liquidadas en la vista “Por Procesos Detallados” del Tablero de Liquidación.
53. Fecha de Categorización
Si se encuentra activo, muestra en la ficha del empleado la fecha de categorización y los trienios del empleado.
54. ESS Reporte Detallado Préstamos Recibo Aprobados
Si se encuentra activo, hace referencia a si el recibo del empleado fue aprobado. Si está activa sólo aparecerán los préstamos cuya cuota se muestre liquidada en un recibo aprobado.
55. ESS Reporte Detallado Préstamos Procesos Aprobados
Permite configurar el estado activo o inactivo para determinar los procesos a considerar, y además configurar un valor para establecer el estado de los procesos mostrados. Los posibles estados son los siguientes:
- Inactivo: Todos los estados.
- 1: Sólo los liquidados.
- 2: Aprobados Provisorios.
- 3: Aprobados Definitivos.
- 4: Liquidados, Aprobados Provisorios y Aprobados Definitivos.
- 5: Aprobados Provisorios y Aprobados Definitivos.
56. Usa Visita Médica Extendida
Habilita el uso de la funcionalidad de registro de visita médica extendida (custom).
57. Usa Accidente Extendido
Habilita el uso de la funcionalidad de registro de accidente versión extendida (custom).
58. ESS-Cambio Clave Dependiente
Permite indicar si se permite a un supervisor cambiar la contraseña de un supervisado desde Autogestión.
- Si se encuentra activa, permite al supervisor cambiar la contraseña de sus dependientes.
- Si se encuentra inactiva, no permite que el usuario supervisor cambie la contraseña de sus dependientes.
59. Legajo Inicio Empleados Clones
Permite configurar en estado activo o inactivo la funcionalidad que permite definir un número mínimo de legajo para empleados clonados.
- Activo - Si el registro se encuentra activo, el sistema buscará el número de legajo más alto asignado en los empleados reales, a partir del valor configurado y luego buscará el primer número libre a partir de dicho legajo (el más alto de los reales) sobre los empleados clonados o de simulación, para asignar el inmediatamente consecutivo.
- Inactivo - Si el registro no se encuentra activo, el sistema toma el número de legajo más alto asignado en los empleados reales y busca el primero libre a partir de dicho legajo sobre los clonados o de simulación, para asignar el inmediatamente consecutivo.
60. Pex_LegajoAutomatico
Esta configuración aplica para el proceso de importación de la interfaz pex, para la asignación del número de legajo en el aplicativo, en un evento de “Hiring” por PEX.
- Activo - Si el registro se encuentra activo, el sistema asignará el legajo automáticamente.
- Inactivo - Si el registro no se encuentra activo, el número de legajo se toma del campo “System.EmployeeID”.
61. Exporta Excel Nativo
Permite activar o desactivar la exportación a Excel en formato nativo XLSX.
Nota: La exportación nativa no conserva los formatos, sólo se exportarán los datos planos.
62. Habilitar Decimales
Permite activar o desactivar la visualización del campo “Cant. Decimales” en la modificación masiva de escalas.
63. Tope Mensual
Permite configurar un tope mensual de horas, para cargas de partes de autorización de horas extras desde SelfService.
- Valor: indicar la cantidad máxima de horas mensuales permitidas.
- Activo: Si se selecciona esta casilla, se habilitar la funcionalidad de topes y permite visualizar el saldo “Mensual” desde Partes de Autorización de Horas Extras en SelfService.
64. Tope Anual
Permite configurar un tope anual de horas, para cargas de partes de autorización de horas extras desde SelfService.
- Valor: indicar la cantidad máxima de horas anuales permitidas.
- Activo: Si se selecciona esta casilla, se habilitar la funcionalidad de topes y permite visualizar el saldo “Anual” desde Partes de Autorización de Horas Extras en SelfService.
65. Tope Diario
Permite configurar un tope diario de horas, para cargas de partes de autorización de horas extras desde SelfService.
- Valor: indicar la cantidad máxima de horas diarias permitidas.
- Activo: Si se selecciona esta casilla, se habilitar la funcionalidad de topes y permite visualizar el saldo “Diario” desde Partes de Autorización de Horas Extras en SelfService.
66. Tope Diario (Franco/Feriado)
Permite configurar un tope diario de horas en días francos o feriados, para cargas de partes de autorización de horas extras desde SelfService.
- Valor: indicar la cantidad máxima de horas diarias permitidas en días francos o feriados.
- Activo: Si se selecciona esta casilla, se habilitar la funcionalidad de topes para este tipo de días en Partes de Autorización de Horas Extras de SelfService.
Ejemplo: Imágenes de ejemplo de activación de las columnas 61 a la 64.
67. ESS - Muestra Nick
Permite activar o desactivar la visualización del Nick del empleado que inició sesión en Autogestión, en lugar del nombre y apellido.
- Activo - Si la configuración se encuentra activa y el empleado tiene configurado un Nick, se mostrará el Nick en reemplazo del nombre y apellido.
Nota: En caso de estar activa la configuración de empresa, pero no tener un Nick cargado, se seguirá mostrando el Nombre y Apellido del empleado.
- Inactivo - Si la configuración se encuentra inactiva, se mostrará el nombre y apellido del empleado.